¿Necesitas traducir una frase o todo un párrafo y no quieres pagar? Aquí tienes los mejores traductores de texto gratuitos. No serán las mejores, pero te sacarán de apuros.
Google Translate
El rey del sector, con la mayor cantidad de motores de búsqueda y la tecnología más avanzada a su disposición. Cuenta con toda la data de las búsquedas realizadas y desarrolladas en Google.
Google Translate ofrece una interfaz sumamente amigable, limpia, sencilla, para traducir hasta 5.000 caracteres. Y además, la opción de escuchar y compartir el texto traducido.
Otra ventaja de este traductor es que permite guardar un historial de tus traducciones, guardar las favoritas, e incluso participar en la corrección de los resultados.
En la gran mayoría de los casos, salvo que busques una traducción especializada, tu búsqueda puede terminar aquí. Pero a veces quieres comparar, contrastar. Entonces te podrían servir estas opciones.
Bing
La opción más cercana (aunque no tanto) al traductor de Google, es el traductor desarrollado por Microsoft. Puedes escoger los idiomas, o el sistema los detecta automáticamente del texto.
Otra ventaja de este programa es que, con el micrófono activado, puedes dictar lo que deseas traducir, y escuchar la traducción con voz femenina o masculina hasta en 60 idiomas. Puedes buscar en Bing o compartir el resultado, que tendrás escrito en la pantalla.
DeepL
Una herramienta freemium, desarrollada para 26 idiomas, con una versión gratuita y más servicios o ventajas según el tipo de suscripción (Starter, Advanced, Ultimate).
Tiene autocompletado de oraciones y definiciones de las palabras seleccionadas de cada traducción.

Las desventajas de la versión gratuita es que tiene un volumen de traducción limitado, hasta 5Mb de documentos, las traducciones no son editables y tienen un glosario con 10 entradas.
La versión más completa tiene un costo de 39,99€ al mes, pero ofrece traducciones ilimitadas, hasta 100 archivos de 20Mb al mes, y 2.000 glosarios con hasta 5.000 entradas cada uno.
Promt
Comparado con los traductores ya presentados, éste no resulta tan atractivo. Sólo traduce 20 idiomas. Pero dispone de una función por la que vale la pena tenerlo a mano: el contexto.
Además de seleccionar los idiomas de origen y destino, este programa permite escoger el contexto de la traducción, lo que activa una base de datos especializada en el tema seleccionado.
Además, Promt corrige la ortografía y permite la búsqueda de términos en su diccionario, que se puede comprar y descargar desde su sitio web (clic en imagen arriba). Tiene una versión gratuita, y la opción de suscripción mensual o anual, que permite usar la app sin conexión a Internet.
Translate.com
Usa la plataforma de Microsoft y ofrece traducciones en más de 30 idiomas. El contenido a traducir se puede introducir y recibir por escrito o a través de audios.
Se destaca de las plataformas previas por el servicio de traductores profesionales a quienes se los puede solicitar traducciones regulares o la revisión de una traducción propia.
Se puede abrir una cuenta en la plataforma, y acceder a los servicios para traducción médica, de negocios, asuntos legales, técnicas, de correos, y curiosamente, de Zendesk. No es económica, pero tiene el respaldo de un equipo de profesionales y una plataforma confiables.
Si buscas dispositivos que no dependan de Internet, revisa estos traductores de texto offline.