Saltar al contenido

Traducir textos en japonés

¿Necesitas traducir textos en japonés? Conoce los mejores sitios y las apps más populares para traducir japonés.

Perfil del idioma japonés

El japonés es sin duda de los idiomas más difíciles de traducir. No solamente por su ya particular estructura gramatical, con reglas y excepciones muy distintas a las que conocemos; sino también porque para escribirlo correctamente se usan hasta cuatro sistemas de escritura.

traducir desde y hacia el japones
El japonés tiene cuatro sistemas de escritura

El primer choque lo tenemos con los kanji, representaciones gráficas de sonidos o conceptos, que a diferencia del chino, donde tienen un único sonido y significado; pueden tener varias lecturas, y sus significados varían de acuerdo a los caracteres que le acompañen.

Luego están los silabarios hiragana y los katakana (kana). Cada uno tiene 46 caracteres, con los mismos sonidos pero distintos trazos. Por suerte, su único valor es fonético, no significan nada por sí mismos. Pero igual hay que aprender a leerlos.


Por último, el romaji, la escritura del japonés en alfabeto romano; que por una parte permite leer (sake, sushi, anime), pero por otra dificulta la comunicación en el caso de palabras homónimas pero con distinto significado (kaeru puede ser sapo, regresarse o poder pagar).

Sucede lo mismo si se escribe sólo con hiragana, y aquí es donde el kanji identifica la palabra o el concepto que se desea expresar. La escritura en japonés incluye entonces los cuatro sistemas.

Cómo escribir para traducir en japonés

Con la experiencia de más de 15 años en la enseñanza del japonés, de contactojapon.com nos dicen que lo que más se suele traducir del japonés son letras de canciones. En cuyo caso lo que suelen hacer los interesados es copiar fragmentos y pegarlos en los traductores.

Podemos copiar un texto, pegarlo directamente en el traductor, y tener la traducción sin necesidad de tener que escribir en japonés. Como con el siguiente fragmento del blog fashion-press.net:

traducir japones online con google
Traducción del japonés al español con Google

Si quieres escribir directamente en japonés, debes tener el teclado en japonés en tu teléfono, tablet u ordenador. Antes era todo un proceso, había que instalar el software con el paquete de caracteres japoneses. Hoy sólo hay que ir a Configuración, Sistema, y escoger Idioma del teclado.

Tanto copiando y pegando texto online como introduciendo el texto con el teclado, el proceso es el mismo con cualquiera de los traductores que escojamos. A continuación, los más recomendados.

Traductores de texto online para japonés

Google Translate

Con el motor online más potente, y su base de datos nutrida nada más y nada menos que con las plataformas de Google, Google Translator incluye el japonés en sus idiomas, cuyas traducciones han ido mejorando gracias a la Inteligencia Artificial.

Linguee

Esta es una de las plataformas más respetadas como diccionario y para traducciones online en varios idiomas. Traduce del japonés al inglés, pero no al español. Y permite traducir documentos.

traducir del japones al ingles con linguee
Traducción de documentos online

Para viajeros, estudiantes o interesados en los idiomas, esta plataforma ofrece buena información complementaria, como sinónimos y antónimos, ejemplos y referencias de interés en texto y audio.

Jisho

Referencia obligada, una de las plataformas indispensables para estudiantes de japonés. Creada para traducir palabras y textos cortos únicamente en inglés y japonés, aunque en la mayoría de los casos ofrece definiciones en español, portugués y francés.

traducir del ingles al japones con jisho
Traducción del inglés al japonés con jisho.org

Lo fascinante de esta plataforma es que permite introducir el contenido a traducir con teclado, voz e incluso dibujando en un pad. Luego, además de ejemplos, sinónimos y oraciones; y para los kanji ofrece sus lecturas, número y orden de trazos, grado y hasta palabras que lo contienen.

traducir kanjis japoneses con jisho.org
Traducción de kanji en jisho.org

J-talk

Es una gran plataforma que puede pasar inadvertida por lo poco atractivo de su interfaz, ya que lo primero que muestra son dos avisos, uno explicando el uso de la plataforma; y el otro, ofreciendo la opción de eliminar la publicidad con una suscripción con PayPal.

Luego presenta un gran espacio en blanco para introducir el texto a traducir, y voilà! Una traducción al detalle de vocabulario, kanji, partículas y otros elementos del japonés escrito. Una muestra:

traducir japones online con j-talk
Traducción de textos en japonés online

Traducir hablando con japoneses

Si en cambio necesitas una traducir una conversación en japonés, entonces la mejor opción será un traductor de voz, cuya tecnología te permite entender y comunicarte en tiempo real.

Si ya hablas japonés, o con el inglés en común, puedes preguntar directamente por el significado de una palabra o expresión en cualquiera de las plataformas de intercambio de idiomas en la web.

sitios para hablar con japoneses
Hablar con japoneses es otra forma de traducir

Si ya tienes suficiente confianza para comunicarte en japonés, y te encanta conocer gente nueva, existen varios sitios para hablar con japoneses, donde podrás registrarte para ir conociendo nativos japoneses o extranjeros con quienes compartir y aprender más este idioma.

¿Sientes curiosidad por este idioma? Aquí una recomendación para aprender japonés online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *